Profesor Asociado en la Escuela de Ciencia Política. Doctor en Ciencia Política (PUC-Chile, 2013). Ha publicado artículos en temáticas que incluyen la institucionalización de sistemas de partidos, activismo partidario, organizaciones partidarias y representación democrática. Actualmente se encuentra explorando los efectos de los cambios tecnológicos en las organizaciones partidarias; cómo impactan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación las estructuras y la organización de los partidos; cómo transforma, reduce o aumenta la democracia interna; y si mejora los canales de comunicación entre élites y activistas. Es miembro de la red Evidence in Governance and Politics (EGAP). Sus trabajos han sido publicados en Perspectives on Politics, Comparative Political Studies, Party Politics, Latin American Politics and Society, Latin American Research Review, Democratization, Política y Gobierno y Revista de Ciencia Política. Su libro Party Vibrancy & Democracy in Latin America fue publicado por Oxford University Press en 2018. Este libro recibió el premio Carlos Real de Azúa de la Asociación Uruguaya de Ciencia Política. Finalmente, junto con Verónica Pérez (Universidad de la República, Uruguay) y Rafael Piñeiro (Universidad Católica del Uruguay), publicó el libro How Party Activism Survives. Uruguay´s Frente Amplio (Cambridge University Press, 2020). Este libro obtuvo el premio Leon Epstein Outstanding Book Award, entregado por la Political Organizations and Parties Section de la American Political Science Association.
Descargar Biografía en PDF Proyectos PublicacionesSi usted desea acceder a la transcripción de las entrevistas del libro Party Vibrancy and Democracy in Latin America, por favor rellenar el siguiente formulario:
If you wish to access the interview transcripts for the book Party Vibrancy and Democracy in Latin America, please fill out the following form:
Compartir esta página: