Daniela Jara (UV/ COES), Loreto López (U. de Chile) y Carolina Aguilera (UDP/ COES), organizan la cuarta sesión del Ciclo de foros especiales “Coloquio memorias en conflicto”. En esta oportunidad se presentará sobre “Representaciones de la historia reciente y perpetradores en museos del Estado: Límites, Desafíos y Dilemas”. Las sesiones son patrocinadas por el Instituto de Sociología de la Universidad de Valparaíso, COES, Programa de Psicología Social de la Memoria de la Universidad de Chile y Foro Urbano.
La actividad se realizará el martes 4 de septiembre, a las 10:30 hrs, en el CIAE, Universidad de Valparaíso, ubicado en Blanco 1931, sala 401.
PROGRAMA
10:30.00- 11.30
Primer Panel: Dilemas y perspectivas en torno a la representación de perpetradores en Museos del Estado.
10.30: Presentación de la jornada
10.35- 10.50: La despinochetización de Chile o el agotamiento del discurso transicional.
Andrés Estefane, Académico Universidad Adolfo Ibáñez y Luis Thielemann, académico Universidad Finis Terrae.
10: 50- 11:05. Pasado reciente en Chile: Las tramas de la representación de un pasado aun, inabordable y desfondado. Reflexiones en torno al caso de la muestra; “Hijos de la libertad” del MHN.
Graciela Rubio, Académica, Universidad de Valparaíso.
11:05-11:20. “Hijos de la Libertad. 200 años de Independencia”, Apuntes sobre el dispositivo museológico contemporáneo.
Sigal Meirovich, Estudiante de Doctorado, Universidad Andrés Bello.
11.20: 11.30 Comentarios de Pablo Aravena, Director Instituto de Historia, Universidad de Valparaíso.
11.30-11.55 Preguntas del público
Café 11:55/ 12.15 Café
12.20: 14.00
Segundo Panel: Representaciones culturales de perpetradores en televisión, cine y literatura.
12.20-12.35 Políticas representacionales sobre la represión: un análisis de las imágenes de los represores en el cine y la fotografía.
Milena Gallardo, Candidata a Doctora, Universidad de Chile y Tania Medalla, estudiante de Doctorado, Universidad de Chile.
12.35-12.50: La representación en la ficción televisiva del antagonista político de la dictadura chilena
Javiera del Valle, tesista Fondecyt.
12.50- 13.15: Familiares de colaboradores y perpetradores en Chile: sujeto implicado, memoria y responsabilidad
Invitado especial: Michael Lazzara, Professor, University of California, Davis.
13.15- 13.25 Comentarios: Daniela Jara, Académica Universidad de Valparaíso-COES.
13.25- 13:45 Preguntas abiertas del público
Cierre
Compartir esta página: