Macarena Orchard – Bíobío
“Nosotros tenemos un indicador donde tratamos de medir la incomodidad. Fue una manera de hablar de estas interacciones sociales que a veces no pueden incomodar. Entonces preguntamos: ¿qué te incomoda más? ¿Te incomoda más, por ejemplo, encontrarte, por ejemplo, con un migrante o con un hombre desconocido? Para hablar de ciertas irritaciones que hoy en día se observan en las interacciones sociales. Y algo que nos llamó la atención es que, a pesar de lo que se podría esperar, porque hoy en día hay mucha conversación en torno a la xenofobia y a las dificultades en torno a la migración, es que el migrante no es la figura que muestra mayor incomodidad en la encuesta. Y eso es interesante. Uno se puede preguntar qué está pasando ahí y quizás también al convivir con los migrantes cada vez más también vamos desarrollando tolerancia, cercanía, porque, claro, también uno confía en las personas que va conociendo. De hecho, la persona que aparece con el mayor nivel de incomodidad es el hombre desconocido. Como encontrarte con un hombre desconocido es una de las categorías que teníamos, es lo que produce como más incomodidad en las personas. Entonces eso es interesante para pensar el tema de las confianzas”.
Compartir esta página: