La académica Rossana Castiglioni, entrega detalles de su proyecto Fondecyt 1150633 “Explicando la variación de las políticas sociales en Chile”, presentado en el Seminario de Políticas Públicas de la Escuela de Ciencia Política UDP. En la entrevista relata los objetivos, hallazgos y alcances de la investigación.
¿De qué se trata esta investigación?
Esta investigación trata sobre las políticas sociales que expanden la protección. Me interesa mucho la expansión del bienestar reciente en América Latina, y eso ha generado una literatura muy grande que trata de explicar por qué, desde el 2000 hasta ahora, los países han avanzado en materia de protección social. Pero, lo cierto es que al interior de cada país, a veces se producen diferencias marcadas de un sector a otro. Si bien muchas veces asumimos que el gobierno quiere hacer algo, o que en el país se abordó una reforma, en la realidad lo que ocurre es que algunas áreas pueden sufrir mayores modificaciones que otras. La teoría existente no permite explicar a cabalidad por qué en algunos sectores, por ejemplo, salud, vivienda, educación, se avanza en una dirección de reformas y de repente en otro sector se avanza menos o no se avanza y eso es lo que me a mí me interesa estudiar.
¿Cuáles fueron los objetivos?
El gran objetivo era tratar de complementar las teorías existentes que se dedican más a estudiar la expansión y explicar las diferencias entre países, me interesó estudiar la diferencia entre sectores de la política social. En el fondo, quería generar información para poder hacer esto en el caso de Chile, con una comparación de la reforma previsional del primer gobierno de Bachelet y la reforma de salud del gobierno de Lagos, y poder contribuir con ello a perfeccionar las teorías existentes para explicar este otro nivel de análisis.
La información con la que me apoyé, fue sobre todo documental. Las entrevistas aportaron menos de lo que yo esperaba inicialmente, no porque no fueran interesantes, si no porque había poca variación en las percepciones que tenían los actores, eran muy consistentes. Lo que tuvo muchísima riqueza fue toda la información más de carácter documental que levanté sobre todo en las primeras etapas, a nivel medio del proyecto Fondecyt.
¿Dónde nace el interés por estudiar estas temáticas?
¿Cuál esperas que sea el aporte de la investigación?
Compartir esta página: