Mauricio Morales, académico e investigador ICSO, fue aceptado para publicar un artículo en Latin American Politics & Society, una de las revistas nivel ISI más prestigiosas a nivel mundial sobre estudios latinoamericanos, junto a Latin American Research Review y Journal of Latin American Studies. El artículo “The Concertación’s Defeat in the 2009/2010; Presidential Elections in Chile”, que será publicado durante 2012, consiste en un análisis de las elecciones presidenciales en Chile de 2009/2010; además, corresponde a uno de los ocho de esta categoría publicados por el académico, lo que lo instala como uno de los investigadores más jóvenes para los estándares tradicionales, en cuanto a cantidad de artículos aceptados en revistas ISI.
Para Morales, en un principio la posibilidad de publicar este tipo de artículos significó un gran desafío: “con Rossana Castiglioni, quien fue la primera en presentarme el tema, me enteré que era muy difícil y valioso publicar ahí. A pesar de que en principio las probabilidades de ser aceptado con un artículo eran mínimas, decidí hacerlo. Por esto, le atribuyo gran valor a este tipo de publicaciones”.
¿De que tratan los principales postulados de tu artículo?
La mayoría cree que la derrota de la Concertación se explica por un oscuro y poco participativo proceso de primarias. En realidad, yo sostengo que eso es más el efecto que la causa de la derrota. Hay razones más de fondo. En mi artículo, si bien reconozco el impacto de las primarias, sugiero que este proceso convivió con un profundo desgaste de la coalición reflejado en la renuncia de diputados y senadores a los partidos que la conforman. Dicho proceso se aceleró con la emergencia y consolidación de una candidatura independiente (ex Concertación). En segundo lugar, que el candidato de la derecha consolidó su votación en los sectores más pobres y amplió su base electoral hacia los segmentos medios que era el reducto cautivo de la Concertación. En tercer lugar, que la derecha logró mayor consistencia electoral que la Concertación al disminuir significativamente su tasa de “voto cruzado”. Su candidato presidencial obtuvo casi el mismo porcentaje que la lista de diputados.
¿Cuáles crees que son las características que hacen de las revistas ISI una publicación de excelencia y prestigio mundial?
Las revistas indexadas en ISI tienen un fuerte control de calidad. Los arbitrajes son muy incisivos y, por tanto, la exigencia es sustancialmente mayor que cualquier otra revista. Por esto mismo, estas publicaciones demandan tiempo e implican una fuerte inversión de recursos humanos.
¿Cuál ha sido la metodología de trabajo, que te ha llevado a generar estos artículos con éxito?
La publicación es el resultado, generalmente, de proyectos de investigación que desarrollo como director del Observatorio Electoral. Acá hay un equipo profesional que permite aumentar significativamente la productividad académica. He tenido la suerte de recibir y preparar alumnos de excelencia, quienes me han apoyado sistemáticamente en la recolección de datos. Al mismo tiempo, hay otros académicos que colaboran con comentarios y sugerencias a los borradores iniciales. Destaco, muy especialmente, el rol de Patricio Navia, de quien permanentemente recibo críticas y sugerencias para mis trabajos.
Lista de artículos ISI publicados por Mauricio Morales
Compartir esta página: