El Museo es una institución estatal fundada en 1911, cuya actual misión es contribuir a la comprensión de la historia de Chile y al reconocimiento de las diversas identidades que han dado forma al país, a través de la gestión de las colecciones patrimoniales que custodia y la transmisión de su legado cultural por medio de distintas estrategias culturales, sociales y educativas.
Para nosotros, “Un voluntario es quien, por motivaciones personales, por aprendizaje y/o cooperación a la sociedad, canaliza sus intereses a través de proyectos dirigidos al bien común y sin fines de lucro”. Y es en este sentido en que te invitamos a participar de nuestra convocatoria.
Postulaciones Área de Educación y Mediación
La Dirección junto al Área de Educación y Mediación ha decidido reactivar el Programa de Voluntariado MHN para todas aquellas personas que deseen prestar un valioso servicio cooperando en temáticas de Historia de Chile, patrimonio cultural, educación patrimonial, didáctica de las Ciencias Sociales, didáctica del Museo, entre otras.
Unidad de Educación
Actividades del voluntariado:
Requisitos de postulación:
¿Necesitas más información?
Comunícate directamente con La Unidad de Educación y Mediación del MHN a los
Teléfonos: 229978957, 22997858, 22997859, 22997860 o al correo electrónico [email protected]
Unidad de Biblioteca
Dar a conocer la Biblioteca del Museo Histórico Nacional, cuyas características principales son ser especializada en historia de Chile y en las colecciones del museo (fotografía, numismática, textiles, arte popular, entre otros), además de contar con material bibliográfico de valor histórico, así como publicaciones actuales relacionadas a su especialidad. Dentro de la diversidad de tareas que se desarrolla en una biblioteca de estas características, los voluntarios podrán contribuir en el área de difusión, redactando reseñas para ser publicadas en redes sociales y/o en un posible boletín; en el ámbito de la conservación, llevando a cabo el plan de limpieza y en la fabricación de estuches de conservación; desarrollo de procesos técnicos, dependiendo de los conocimientos de cada voluntario dependerá el nivel en que podrán aportar: registro de ejemplares adquiridos, apoyo en catalogación y clasificación.
Cupos disponibles: 3
Postulaciones Área Centro de Imagen
Los voluntarios conocerán in situ cómo se articula uno de los archivos fotográficos patrimoniales más grandes de nuestro país. Desde su creación hasta los procedimientos de ingreso, inventario, materialidades, descripción, digitalización, conservación y difusión de la colección en las diferentes áreas de nuestro Centro de Imágenes. Se espera que nuestros voluntarios puedan contribuir con su trabajo y aprendan procedimientos acordes a la gestión de archivos visuales.
Criterios de selección
Cupos disponibles: 10
¿Necesitas más información?
Comunícate al correo electrónico [email protected]
Fecha de postulación
5 de julio al 25 de agosto.
Encuentra más documentos para descargar aquí
Compartir esta página: