ICSO UDP

27 y 28 de noviembre: Seminario “Neoliberalismo y ciudad. Aportes para la comprensión de las transformaciones urbanas durante el Santiago de Pinochet, 1973-1990”.


Fecha: 2024-11-27 09:30:00


Lugar: Sala B-21, Biblioteca Nicanor Parra UDP (Vergara 324, Santiago).

Investigador responsable:

  • Waldo Vila Muga, Fondecyt de Iniciación N°11220244, titulado “Neoliberalismo, transporte y ciudad. La desregulación de la locomoción colectiva en Santiago de Chile, 1979-1990”,

Programa:

Miércoles 27 de noviembre

9:30 – 11:00

  • Macarena Ibarra Alonso (Doctora University of Cambridge, Reino Unido, profesora IEUT, PUC): “Urbanismo autoritario y legitimación política durante la dictadura chilena, 1973-1990”.
  • Oscar Riquelme Gálvez (Doctor © en Historia, Universidad de Chile): “Rupturas y continuidades en las políticas económicas del primer programa habitacional de Pinochet. El caso de la CORVI y la CORMU en la comuna de Maipú (1973-1976)”.

11:30 – 13:00

  • Andrea Ortega Esquivel (Doctora en Patrimonio y Conservación, University of Melbourne, profesora Escuela de Arquitectura, UDP): “Rieles que unieron, políticas que desarmaron: el desmantelamiento del ferrocarril durante la dictadura en Chile”.
  • Simón Castillo Fernández (Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, profesor Escuela de Arquitectura UCEN): “‘Entre el humo y la niebla’: neoliberalismo, transporte colectivo y la consolidación del smog como problema urbano en Santiago de Chile, 1975-1989″.

Jueves 28 de noviembre

9:30 – 11:00

  • Andra Chastain (Doctora Yale University, Profesora Washington State University). “Coordinar o competir: El Metro de Santiago y las paradojas del transporte desregulado (1975-1989)”.
  • Marco González Martínez (Doctor © en Arquitectura y Estudios Urbanos): “Continuidades desarrollistas y cambios neoliberales. La Dirección General de Metro en la construcción e implementación del Metro de Santiago, 1973-1975”.

11:30 – 13:00

  • Waldo Vila Muga (Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, profesor Escuela de Historia, UDP): “Neoliberalismo, transporte y ciudad. La desregulación de la locomoción colectiva en Santiago de Chile, 1974-1990”.
  • Marcelo Mardones (Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, profesor Escuela de Historia, UDP): “Desmontando lo público. Neoliberalismo, racionalización y cierre de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETCE) en Santiago de Chile, 1974-1982”.

Compartir esta página: