ICSO UDP

Director del ICSO UDP Claudio Fuentes participó como observador de elecciones en México 2024

El académico Claudio Fuentes S., director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales, participó de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó las elecciones recientes realizadas en México. Esta misión incluyó a 100 observadores provenientes de diferentes partes del mundo para verificar el proceso.

El profesor Fuentes fue observador en el Estado de Chiapas, al sur de México, y tuvo la oportunidad de recorrer distintos centros electorales en ciudad de San Cristóbal de las Casas. La observación implicó una etapa de capacitación, para luego participar in situ del proceso eleccionario verificado el 2 de junio de 2024 pasado. Tuvo la oportunidad de reunirse con autoridades del Consejo Municipal y Distrital Electoral, así como entrevistarse con distintos actores de la sociedad civil en esa ciudad.

La OEA desarrolla un protocolo o metodología de observación que se aplicó en esta oportunidad en todos los estados de México. Para el director del ICSO UDP fue una gran experiencia de aprendizaje: “Primero, el trabajo de la OEA es muy riguroso y tiene una metodología probada de observación con un equipo que ya ha realizado este tipo de ejercicios en distintos países. En segundo lugar, pude comprobar algunas diferencias y similitudes con el caso de Chile respecto del modo en que la autoridad nacional y local implementa las elecciones”.

El día de la elección, Fuentes se constituyó en una mesa particular para interiorizarse sobre el modo en que se instalaba la mesa, los procedimientos de información de la ciudadanía. Durante el día recorrió distintos centros de votación y al finalizar la jornada pudo verificar el conteo de votos en algunas mesas electorales. Uno de los desafíos más relevantes que enfrentaba México en estas elecciones ha sido la ocurrencia de diferentes situaciones de violencia política incluyendo el asesinato de una treintena de candidatos y candidatas para cargos públicos. “Por lo mismo, resulta muy relevante sacar lecciones sobre este tipo de casos y cómo podría afectar la violencia en las elecciones y en el sistema político en general”, concluyó el académico UDP.

Compartir esta página: