Macarena Orchard – Radio Pauta
“Hoy día hay como una suerte de incertidumbre relacional. Ya no sabemos qué es lo correcto y qué es lo incorrecto en términos de cómo se deben comportar los hombres con las mujeres. Y eso a veces aparece en las conversaciones, en la mesa cotidiana, en un carrete. Eso a veces se habla, pero no lo habíamos visto tan claro en una encuesta”.
Una de las cifras más llamativas es que el 68% de los hombres, con mayor intensidad en los jóvenes, declara que les resulta difícil saber cómo actuar con las mujeres por temor a ser malinterpretados. “Ese dato para nosotros es brutal”, dijo la académica.
“Podríamos decir que el movimiento feminista corrió un poco el tejo, en el sentido de que hoy día sabemos que quizás las cosas hay que hacerlas de otro modo. Y hay acuerdos mayoritarios también alcanzados que se ven en la encuesta. Hoy en día, tanto hombres como mujeres, en su mayoría, piensan que la agenda de género igual ha sido beneficiosa para el país. Entonces, el tema de género ha calado. Pero es súper interesante pensar que a lo mejor sabemos que las cosas tienen que cambiar, pero no exactamente cómo tienen que cambiar”.
“Cuando hay movimientos fuertes, como fue el movimiento feminista, se corre el cerco de lo que es deseable, de lo que es posible, pero después viene el retroceso, que es como preguntar: bueno, ¿hasta dónde? Entonces nosotros pensamos que esta encuesta nos está diciendo hasta ciertos puntos sí, hasta ciertos puntos parece que no. Y vemos también incomodidad masculina, pero también vemos empatía femenina frente a esa incomodidad. De hecho, también hay un porcentaje grande de mujeres que opina que los cambios en la agenda de género han perjudicado a los hombres. Ese dato también nos sorprende”.
Compartir esta página: