Investigadores

Claudio Fuentes

Su agenda de investigación se ha centrado en comprender dinámicas socio-políticas del cambio institucional estudiando por ejemplo el uso de la fuerza en contextos democráticos, reformas constitucionales, del estatus jurídico de los pueblos indígenas. En la actualidad, su trabajo se focaliza en el estudio de las dinámicas de cambio burocrático-organizacional de las policías. Es investigador asociado del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) y Director alterno del proyecto ANID-Exploración sobre legitimidad policial.

Entre sus libros más recientes, destacan ‘La erosión de la democracia’ (Catalonia, 2019), ‘La Transición Inacabada’ (Catalonia, 2021), y ‘El proceso fallido. La dinámica constituyente en Chile 2020-2022’ (Editor, Catalonia 2023). Ha publicado más de un centenar de artículos académicos en revistas como Urban Studies, Canadial Journal of Latin American and Caribbean Studies, Revista del CLAD Reforma y Democracia, Revista Austral de Ciencias Sociales, Política y Gobierno, Journal of Ethnic nd Migration Studies, Latin American Polítics and Society, Texas Law Review, América Latina Hoy, entre otras.

Entre otros reconocimientos, obtuvo el premio a la mejor tesis de doctorado otorgado por la Asociación Americana de Ciencia Política (APSA, 2003), fue Luksic Fellow de la Universidad de Harvard (2011) y Visiting Fellow en la Universidad de Carolina del Norte (2023). Ha obtenido el premio Colibrí a libros infantiles (2018 y 2023), el Premio Municipal de Literatura en el género literatura juvenil (2023) y el Premio Marta Brunet del Ministerio de las Culturas (2023).

En su actividad docente realiza cursos a nivel de pregrado (Proceso Político y Legislativo en Chile) y de Posgrado en el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales. Ha obtenido el reconocimiento a la excelencia docente en la Escuela de Ciencia Política en los años 2022 y 2023.

Descargar Biografía en PDF Proyectos Publicaciones

Compartir esta página: