Autor(a): Maite de Cea
Investigadore(a)s: Maite de Cea
Otro(a)s Investigadore(a)s: Claudio Fuentes, Natalia Caniguan, Francisca Carril, Rocío Yon.
Financiamiento: IDRC y Pontificia Universidad Católica del Perú
Año(s) de Ejecución: 2024-2025
Estado: Vigente
El proyecto tiene por objetivo analizar el modo en que las definiciones y acuerdos internacionales sobre cambio climático son implementadas en los países y su impacto en los pueblos indígenas. El proyecto se inscribe en el marco del debate sobre justicia ambiental, esto es, los impactos y condiciones en que se producen adaptaciones estatales ante el efecto que está teniendo el cambio climático en aspectos como protección de recursos naturales, prevención de catástrofes, protección de recursos hídricos, entre otros. El proyecto incluye la realización de entrevistas a tomadores de decisión del gobierno central, como además, a actores de comunidades indígenas en Rapa Nui y en el zona central de Chile continental. Se considera la escritura de dos artículos académicos comparativos (Chile-Perú) y la realización de al menos 3 talleres con tomadores de decisión y organizaciones de pueblos originarios. Además se participará de al menos una reunión en Perú, para coordinar las actividades del proyecto y el estudio comparativo
Compartir esta página: