Proyectos

La dinámica política de la reforma policial en Chile

Autor(a):


Investigadore(a)s: Claudio Fuentes Saavedra


Año(s) de Ejecución: 2024-2027


Estado: Vigente

El proyecto tiene por objetivo explicar los factores políticos que han determinado la reforma policial en Chile desde el retorno a la democracia y hasta la fecha, estudiando específicamente el caso de Carabineros de Chile. En los últimos 30 años se han verificado varios intentos de reforma policial que en algunos casos han sido sustantivos (supremacía civil y mando) y parciales (respecto del control de procedimientos internos o mecanismos formativos). Entonces, ¿qué factores explican estos resultados dispares en materia de reforma policial? Basados en la experiencia comparada, sugerimos que se requieren observar tres dimensiones claves: a nivel macro-social las percepciones sociales sobre la institución de Carabineros que impactan a la relevancia que se le da a la reforma policial en determinadas circunstancias por parte de los tomadores de decisión; a nivel burocrático-institucional la cultura organizacional de Carabineros que tiende a resistir modificaciones institucionales que modifiquen el status quo; y a nivel micro-político las prioridades cotidianas de los tomadores de decisión civiles que priorizan reformas a las capacidades operativas de la policía más que a reformas a la estructura de decisiones y aspectos procedimentales.

Compartir esta página: