El Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales (ICSO-UDP) invita al seminario “¿Qué policías necesitamos? Reforma policial para enfrentar el crimen organizado”, que se realizará el viernes 24 de octubre, entre las 11:30 y las 13:00 horas, en el Estudio TV UDP (piso -1, Vergara 240, Santiago).
El encuentro busca abrir un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta Chile en materia de modernización policial y combate al crimen organizado, situando la discusión en una perspectiva regional latinoamericana, a partir de experiencias y aprendizajes comparados en gestión policial y políticas de seguridad.
La actividad contará con la exposición de Marcelo Saín, académico de la Universidad de Quilmes (Argentina), ex ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, y con los comentarios de Daniel Johnson (Fundación Paz Ciudadana) y Catalina Droppelmann (Centro de Estudios Justicia & Sociedad, PUC).
Marcelo Saín es licenciado en Ciencia Política (Universidad del Salvador, Buenos Aires, 1987), maestro en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política (FLACSO-Argentina, 1993) y doctor en Ciencias Sociales (UNICAMP, Brasil, 1999). A nivel docente se desempeña como profesor titular ordinario e investigador del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (desde 1992). Desde el punto de vista de funciones públicas fue Director de la Escuela Nacional de Inteligencia, fue diputado provincial bonaerense (2011-15), interventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-09) y subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires (2002-03). Además fue Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe (2019-2021). Entre sus principales libros se cuentan Seguridad, democracia y reforma del sistema policial en la Argentina (2002); Política, policía y delito. La red bonaerense (2004) y El leviatán azul: policía y política en la Argentina (2008) y Por qué preferimos no ver la inseguridad (2017).
Daniel Johnson es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Director Ejecutivo de Paz Ciudadana. Integró, entre otros casos, la mesa por la seguridad convocada por el presidente Sebastián Piñera y el Consejo asesor para la reforma de Carabineros. Catalina Droppelman es Doctora en Criminología de la Universidad de Cambridge, y profesora investigadora del Instituto de Sociología y de la Escuela de Gobierno de la PUC. Además, dirige el Centro de Estudios Justicia y Sociedad UC.
El seminario forma parte del Proyecto Fondecyt N.º 1240231 (dirigido por el académico Claudio Fuentes) y del Proyecto exploración sobre Legitimidad Policial (dirigido por Mónica Gerber y co-dirigido por Claudio Fuentes), y busca contribuir al debate sobre la reforma policial y los desafíos institucionales que plantea el crimen organizado en Chile y América Latina.
Compartir esta página: