Proyectos

Crisis alimentarias y desarrollo económico: análisis desde los debates sociológicos latinoamericanos

Autor(a):


Investigadore(a)s: Martín Arboleda


Financiamiento: Fondecyt Regular


Año(s) de Ejecución: 2024-2028


Estado: Vigente

Para de la premisa que América Latina actualmente enfrenta una grave crisis alimentaria que se originó alrededor del año 2014, y que posteriormente se vio exacerbada por la pandemia global del Coronavirus, la guerra en Ucrania y el entorno inflacionario global que se ha desencadenado de manera más reciente. El proyecto tiene  dos objetivos: el primero de ellos consiste en la elaboración de una caracterización sistemática de la actual crisis alimentaria que pueda entender de qué manera el creciente control monopólico y rentista sobre la economía no solamente incide en las tasas de inseguridad alimentaria, sino que impide gestionar un cambio en el perfil productivo del país. El segundo consiste en elaborar un análisis histórico-comparativo de cuatro crisis alimentarias del siglo XX (esto es, la Gran Depresión, la Reforma Agraria, la recesión de 1980- 1983 y la crisis del Covid-19), con el fin de reconstruir los debates tanto regulatorios como sobre teorías del desarrollo a los que dieron origen.

Compartir esta página: